Mis Redes
Mis Redes

Husos Horarios: UTC, WET, WEST, CET e CEST ¿Cuáles son las Diferencias?

Tres relojes mostrando las horas en Nueva York, Londres y Tokio, representando diferentes husos horarios.
Comparativa de husos horarios: UTC, WET, WEST, CET y CEST.

Los husos horarios son divisiones de la Tierra en 24 partes, cada una con una hora diferente, basadas en la rotación del planeta. Esto existe porque la Tierra gira alrededor de su eje, y no todas las regiones tienen sol al mismo tiempo. Aprende la diferencia entre los husos horarios UTC, WET, WEST, CET y CEST.

La Tierra tarda 24 horas en dar una vuelta completa (360°). Entonces, cada huso horario tiene aproximadamente 15° de longitud (360° ÷ 24 = 15°). El huso de referencia es el UTC (Tiempo Universal Coordinado), también conocido como GMT (Greenwich Mean Time), que pasa por Londres (Inglaterra).

Esto significa que cuando es mediodía en un lugar, puede ser noche o mañana en otro, según el huso.

Un gran reloj superpuesto a una imagen de personas trabajando en una oficina, ilustrando la gestión del tiempo y los husos horarios.
Comprensión de los husos horarios para la productividad global.

¡Suscríbete gratis a mi boletín! Recibe consejos exclusivos y contenido relevante directamente en tu correo.

Diferencias entre los husos horarios UTC, WET, WEST, CET y CEST

UTC – Tiempo Universal Coordinado

  • Es el huso de referencia mundial.
  • No cambia con las estaciones del año.
  • UTC = 0h
  • Sirve de base para calcular todos los demás husos horarios.
  • Ejemplo: Si son las 12:00 UTC, en el Reino Unido durante su horario de invierno también son las 12:00.

WET – Western European Time (Hora de Europa Occidental)

  • UTC+0
  • Es el huso horario usado en invierno en:
    • Portugal continental y Madeira
    • Irlanda
    • Reino Unido
    • Islas Canarias (España)

WEST – Western European Summer Time (Hora de Verano de Europa Occidental)

  • UTC+1
  • Es el horario de verano de los países que usan WET en invierno.
  • Usado en verano en:
    • Portugal continental y Madeira
    • Irlanda
    • Reino Unido (allí lo llaman BST – British Summer Time)
    • Islas Canarias

CET – Central European Time (Hora de Europa Central)

  • UTC+1
  • Usado en invierno en países de Europa Central:
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
    • España (excepto Islas Canarias)
    • Bélgica
    • Países Bajos

CEST – Central European Summer Time (Hora de Verano de Europa Central)

  • UTC+2
  • Es el horario de verano de los países que usan CET en invierno.
  • Usado en verano en:
    • Los mismos países de arriba (Francia, Alemania, etc.)

Resumen de los husos horarios

Hay un país que está en el libro de los récords, ya que tiene 12 husos horarios y llega, en ciertos momentos, a tener 13. ¿Sabes cuál es?

SiglaNombre CompletoDiferencia para UTCEstación del AñoPaíses/Regiones (ejemplos)
UTCTiempo Universal Coordinado±0hTodo el añoFuso de referencia mundial
WETHora de Europa OccidentalUTC+0InviernoPortugal, Irlanda, Reino Unido, Canarias
WESTHora de Verano de Europa OccidentalUTC+1VeranoPortugal, Irlanda, Reino Unido, Canarias
CETHora de Europa CentralUTC+1InviernoFrancia, Alemania, España, Italia…
CESTHora de Verano de Europa CentralUTC+2VeranoFrancia, Alemania, España, Italia…

Cuando te preguntas qué país tiene más husos horarios, posiblemente tu cerebro apunta a países con la mayor área – Rusia, Canadá, EE. UU., China, etc. – pero no, no has acertado. En cambio, es mejor pensar en la cuestión en términos de historia, colonialismo y extensión global que en términos de pura masa terrestre.

Sorprendentemente, el país con más husos horarios es Francia con 12 (13 incluyendo su reclamación en la Antártida), según el Guinness World Records. Este elevado número se debe principalmente a los varios territorios en todo el mundo que todavía gobierna, desde la Polinesia Francesa e islas en el Caribe hasta islas en el Océano Índico y el Pacífico Occidental.

Las franjas horarias observadas en Francia, así como sus territorios de ultramar, son las siguientes:

  • UTC-10:00: la mayor parte de la Polinesia Francesa
  • UTC-09:30: Islas Marquesas
  • UTC-09:00: Islas Gambier
  • UTC-08:00: Isla Clipperton
  • UTC-04:00 (AST): Guadalupe, Martinica, San Bartolomé, San Martín
  • UTC-03:00 (PMST): Guayana Francesa, San Pedro y Miquelón
  • UTC+01:00 (CET): Francia Continental
  • UTC+03:00: Mayotte, Islas Dispersas del Océano Índico
  • UTC+04:00: Reunión, Islas Crozet
  • UTC+05:00: Islas Kerguelen, San Pablo y Amsterdam
  • UTC+11:00: Nueva Caledonia
  • UTC+12:00: Wallis y Futuna
Comentarios
Únete al Debate y Comparte Tu Opinión
Añadir mi Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *