Mis Redes
Mis Redes

No Fotografíes estos Coches, Pueden “freír” la Cámara de tu Smartphone

Ilustración de un vehículo rodeado por una representación de datos LiDAR, mostrando un patrón de red radial con datos de profundidad codificados por colores.
Los sistemas LiDAR de alta potencia pueden dañar los sensores de las cámaras de los smartphones.

La tecnología tiene cosas impresionantes: un vídeo muestra el sistema LiDAR de un coche “friendo” la cámara teleobjetivo de un smartphone. ¿Sabías que esto era posible?

Mientras filmaba un Volvo EX90, un usuario vio su cámara de smartphone dañarse, en un momento curioso.

La grabación, compartida por u/Jeguetelli, en el subreddit r/Volvo, muestra el momento en que el sistema LiDAR del coche dañó el sensor dentro del smartphone usado para grabar el vídeo.

Never film the new Ex90 because you will break your cell camera.Lidar lasers burn your camera.
byu/Jeguetelli inVolvo

El editor de Car&Driver, Gannon Burgett, entusiasta de fotografía y coches, exploró lo ocurrido y explicó por qué se “frió” el sensor del smartphone.

¡Suscríbete gratis a mi boletín! Recibe consejos exclusivos y contenido relevante directamente en tu correo.

¿Por qué se “frió” la cámara del smartphone?

#1 – La cámara del smartphone:

La mayoría de los smartphones modernos usan varios módulos de cámara con lentes separadas para obtener diferentes distancias focales.

Normalmente, cuando se hace zoom para capturar una foto o vídeo, los móviles cambian del sensor principal gran angular a un módulo de teleobjetivo.

Las lentes usadas en este último módulo presentan un camino óptico más enfocado y aperturas más pequeñas, ideales para capturar objetos a larga distancia. Al mismo tiempo, sin embargo, son más susceptibles de ser dañadas por láser…

En el vídeo, mientras el móvil filma un vehículo equipado con un sistema LiDAR, los daños solo aparecen al cambiar a la teleobjetivo.

El vídeo muestra cómo el láser dañó píxeles individuales en el sensor al hacer zoom y muestra cómo la imagen no se vio afectada cuando se usó el módulo de cámara de ángulo más amplio al hacer zoom hacia afuera.

#2 – El sistema LiDAR:

Abreviatura de Light Detection and Ranging, el sistema LiDAR es la tecnología que permite que muchos sistemas autónomos modernos “vean” lo que hay a su alrededor.

Representación de datos LiDAR de un vehículo autónomo.
Un sensor LiDAR crea una representación tridimensional precisa del entorno, permitiendo a los vehículos autónomos navegar de forma segura.

Disparando pulsos de luz láser y midiendo el tiempo que tardan en alcanzar los objetos y regresar, el sistema puede crear mapas tridimensionales precisos del entorno.

Aunque invisibles y generalmente considerados seguros para el ojo humano, los láseres no son tan suaves para los sensores de imagen más delicados, como los chips CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor) insertados en los packs de cámaras de los smartphones.

Como muestra el vídeo, los impulsos del LiDAR entran en la lente de la cámara, alcanzan el conjunto de píxeles en el sensor y causan sobrecalentamiento o quema de píxeles en regiones específicas, “friendo” los sensores de imagen de sustrato fotosensible usados para captar información de exposición.

Las fabricantes de sistemas LiDAR son conscientes de los posibles daños y, normalmente, los diseñan dentro de los límites de seguridad. Sin embargo, estos límites presuponen la exposición del ojo humano y no la exposición repetida a sensores digitales con óptica de enfoque.

Ahora, queda el aviso: a pesar de que los láseres no causan daños perjudiciales al móvil en sí, los módulos de las cámaras pueden verse afectados por los sistemas LiDAR.

Comentarios
Únete al Debate y Comparte Tu Opinión
Añadir mi Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *