Compartiré contigo ideas para cuando te aburras. Hay actividades para todos los gustos: para los que prefieren relajarse, para los que necesitan movimiento, e incluso para los que prefieren actividades serias y productivas.
¡Tendrás ideas para un mes, o incluso para un año!
Diversión
¿Qué hacer cuando te aburres? ¡Divertirte!, ya sea en casa o en la calle:

- Organiza una fiesta de karaoke con amigos o familiares.
- Organiza una búsqueda del tesoro en casa o un juego de preguntas y respuestas. Puedes encontrar formatos online en Youtube o crear tu propio juego.
- Juega a juegos de mesa, como “Catán”, “Dixit” y “Carcassonne”. O si prefieres algo más sencillo, puedes jugar al “Uno”.
- Prepara un plato o cóctel exótico siguiendo una nueva receta, como la sopa tailandesa Tom Yum.
- Juega al “Mafia”, “Búnker” o cualquier otro juego de grupo.
- Mira videos graciosos en YouTube o los directos de tus youtubers favoritos.
- Participa en un desafío o flashmob online.
- Haz una sesión de fotos en casa.
- Pasa un fin de semana en un parque de atracciones.
- Revisa tus comedias favoritas o pon una película de los 2000’s para conmocionarte un rato.
- Lee un libro, un cómic o manga japonesa. Algunas opciones: “Kimetsu no Yaiba”, “Chainsaw Man” y “Jujutsu Kaisen”.
- Ve a correr karts. Será más divertido con amigos.
- Crea una lista de reproducción animada y organiza una noche de baile.
- Reúne a tus amigos y ve a un pub quiz.
- Vive una nueva experiencia gastronómica. Ve a un restaurante con una cocina desconocida.
- Ve a un concierto de tu grupo favorito.
- Organiza una fiesta de PowerPoint con tus mejores amigos. Cada uno prepara una presentación sobre temas graciosos.
- Escríbete una carta a tu futuro yo y programa un recordatorio para leerla en un año o cinco años.
- Prepara comida rica y haz un picnic en el parque.
- Ve a un espectáculo de comedia stand-up.
- Quédate despierto toda la noche para ver el amanecer.
- Visita un mercadillo, donde puedes encontrar objetos interesantes y antigüedades raras.
- Pon a prueba tus nervios en una experiencia de terror (escape room).
- Haz un tour virtual por tus lugares favoritos o lugares inusuales en internet.
- Juega videojuegos online con amigos.
Productividad y Educación
¿Qué hacer cuando te aburres? Pasa el tiempo de forma productiva. Puedes hacer lo siguiente:

- Haz una lista de objetivos para el futuro y planifica cómo lograrlos. Usa aplicaciones como Todoist, Habitica o Trello.
- Aprende un nuevo idioma o memoriza frases comunes. Usa aplicaciones como Busuu o Lingualeo.
- Lee un libro de autoayuda: desde gestión del tiempo e inteligencia emocional hasta finanzas.
- Inscríbete en cursos online o webinarios.
- Haz una limpieza general.
- Haz un test vocacional. Puedes encontrarlos en plataformas como Coursera o Indeed.
- Limpia la memoria de tu móvil y tu correo electrónico. Usa aplicaciones como Google Files, Clean Master o SD Maid.
- Organiza tu oficina en casa.
- Planifica tu menú semanal. Usa aplicaciones como “Menú Semanal Planificador” o “Recetas Calendario”.
- Investiga sobre inversiones y compra acciones.
- Asiste a un taller de cocina.
- Elige un libro al azar en la librería y léelo.
- Llena tu calendario del año.
- Investiga sobre tus antepasados y crea un árbol genealógico.
- Repara o restaura muebles viejos.
- Organiza los archivos de tu ordenador. Usa programas como Clean Master o Glary Utilities.
- Dedícate a la jardinería. Puedes cultivar microgreens en tu ventana.
- Deshazte de la ropa que ya no usas.
- Reordena tu casa.
- Escucha audiolibros o podcasts.
- Haz voluntariado en un refugio de animales.
- Planifica tus vacaciones ideales.
- Date de baja de las suscripciones innecesarias.
- Actualiza tu currículum. (mejor aún, Crea tu CV para trabajar en Europa)
- Revisa la fecha de caducidad de tus medicamentos y cosméticos.
- Visita un museo o galería virtual.
- Haz experimentos científicos caseros (con seguridad).
- Añade calidez a tu hogar, compra mantas o vajilla nueva.
Creatividad
¿Qué hacer cuando te aburres? Despierta tu potencial creativo:

- Explora el maquillaje artístico o los efectos especiales, y no te preocupes si los primeros intentos no salen perfectos.
- Dibuja o pinta tu primera pintura usando tutoriales online.
- Teje una bufanda.
- Ve a un taller de cerámica.
- Si modelar no es lo tuyo, prueba la pintura en cerámica y decora platos únicos con frases divertidas o dibujos de gatos.
- Escribe un poema o un texto en prosa.
- Escribe una carta que no enviarás. Seguramente hay alguien a quien no le has dicho todo lo que piensas (puedes quemarla después como un ritual).
- Sal a la calle y fotografía lo que te inspire.
- Compra un libro para colorear para adultos o una pintura por números.
- Haz un ramo de flores en un taller de flores.
- Crea un collage con recortes de revistas.
- Personaliza tu ropa, zapatos o accesorios.
- Ve al teatro, al ballet, a la ópera o a un musical.
- Dale una segunda vida a tus cosas viejas.
- Toma una clase de canto y sorprende a tus amigos en el karaoke.
- Haz un mosaico de diamantes.
- Ve al cine.
- Aprende a tocar la guitarra o cualquier otro instrumento musical.
Actividad Física
Si no sabes qué hacer, cuida de tu cuerpo. Te sentirás mejor:
- Haz ejercicio. Puedes usar videos online o participar en maratones de fitness en casa.
- Ve a clases de yoga o pilates.
- Asiste a un taller de baile.
- Pasea en bicicleta o patinete.
- Haz senderismo.
- Sal a caminar.
- Nada en una piscina, río o lago.
- Juega al ping pong o bádminton.
- Ve a un rocódromo.
- Prueba a surfear en una ola artificial.
- Toma clases de defensa personal.
- Esquía o practica snowboard en invierno.
- Juega al baloncesto, fútbol o vóley.
- Inscríbete en una maratón.
- Juega al golf.
- Juega a los bolos.
- Juega al billar.
- Juega al paintball.
- Toma clases de equitación.
- Patina.
- Practica tiro con arco o pistola.
Relajación
Si te aburres, no tienes que hacer todas las actividades del mundo. A veces necesitas relajarte. Aquí tienes algunas ideas para relajarte en casa:
- Toma un baño caliente con sales de magnesio, aceites aromáticos y espuma.
- Disfruta de un día de cuidado personal en casa con manicura, mascarillas y exfoliación.
- Date un masaje tailandés o balinés.
- Pasa un día sin dispositivos electrónicos ni internet.
- Aprende a hacer ejercicios de respiración.
- Prueba el flotación.
- Mira un video de ASMR o mukbang.
- Haz una ceremonia del té.
- Duerme.
Puedes seguir la lista o elegir un punto al azar. Estas actividades te ayudarán a variar tu vida diaria y a combatir el aburrimiento.
He subrayado en negrita mis favoritos, ¡déjame saber los tuyos en los comentarios!