¡Si quieres que hablen de tu fiesta durante días, propón a tus invitados jugar a “Verdad o Reto”! He preparado una selección de preguntas que divertirán a todos los participantes. En este artículo, encontrarás:
Tabla de Contenido
¿Cómo reunir a conocidos y amigos de diferentes edades en un círculo cálido, si muchos de ellos no se conocen entre sí?
¡Sencillo! Organiza una fiesta en casa o una salida al aire libre. Cuando todos estén reunidos, propongan jugar a “Verdad o Reto“. Es una excelente manera de aprender algo nuevo sobre tus amigos y divertirse.

Reglas universales del juego
“Verdad o Reto” (en inglés, Truth or Dare) es, quizás, uno de los juegos más sencillos y emocionantes que conozco. Existen varias versiones: aplicaciones móviles, versiones online, cartas de mesa.
Imagínate: se acerca el cumpleaños de un adolescente, de tu pareja o el aniversario de boda en un círculo íntimo. Has preparado todo, excepto el entretenimiento. ¡No te preocupes! Simplemente usa mi versión del juego más popular del mundo.
Lee también: ¿Qué Hacer Cuando te Aburres? 100 Ideas
En “Verdad o Reto” pueden jugar niños y adultos: no importa la edad de los invitados, ya que a todos les gusta hablar de sí mismos.
- Primera regla del juego: hablar lo más posible y sin vergüenza. Si te hacen una pregunta, responde con la máxima honestidad. ¿No quieres compartir información? Entonces prepárate para realizar una tarea absurda.
Pueden jugar dos participantes o veinte. Cuanta más gente, más tiempo dura el proceso. Por lo tanto, “Verdad o Reto” es adecuado para parejas, reuniones de amigos y encuentros familiares.
- Segunda regla: comenta con los participantes todos los detalles para que no surjan conflictos y los estados de ánimo coincidan. Establezcan “límites” que no se puedan cruzar: a algunos no les gusta que los obliguen a bailar, y a otros no les gusta hablar de su familia.
- Tercera regla: los jugadores deben decidir quién da el primer paso. Se le pregunta al participante: “¿Verdad o reto?”. Debe elegir una de las opciones. En el primer caso, tendrá que responder honesta y abiertamente a la pregunta. En el segundo, deberá realizar la tarea que inventen los demás participantes.
- Cuarta regla: recuerda siempre la responsabilidad y no obligues a las personas a responder preguntas o realizar acciones. No debes dar tareas peligrosas o ilegales. Siempre se puede decir “no” si no se quiere responder o mostrar algo.
El objetivo es que la mayor cantidad posible de jugadores hablen de sí mismos. Recuerda: este entretenimiento tiene como objetivo acercar a los participantes. Por lo tanto, mantente tolerante con las respuestas de los demás.
Preguntas para niños
El juego es perfecto para un grupo de niños o un grupo de adultos con un niño. Lo principal es que los niños tengan más de siete años. Los niños participan activamente en el proceso y, con mucha frecuencia, en lugar de responder a las preguntas, eligen el reto, ya que es más divertido. He hecho pequeñas selecciones de tareas y preguntas.
Preguntas:
- Cuéntame sobre tu peor hábito.
- ¿A quién has amado o amas en secreto?
- ¿Cuándo fue la última vez que engañaste a un maestro y por qué?
- ¿Quién cocina peor, mamá o papá?
- ¿Qué mascota te gustaría tener?
- ¿A quién quieres más en tu familia?
- ¿Con qué amigo te gustaría estar en una isla desierta y por qué?
- ¿Qué celebridad te gustaría ser y por qué?
- ¿Alguna vez has llorado durante una película?
- ¿Por qué razón has faltado a la escuela?
- ¿Qué quieres ser cuando seas mayor?
- ¿Qué es lo que más temes?
- ¿Qué cambiarías en ti y qué en tus padres?
- ¿Qué deseos le pedirías a un genio?
Retos:
- Haz una voltereta.
- Salta en un pie mientras cuentas un chiste.
- No parpadees durante un minuto.
- Sal a la calle y grita al primer transeúnte: “¡Los amo!”.
- Siéntate 10 veces seguidas.
- Canta tu canción favorita con voz de ópera.
- Habla con la lengua fuera durante 30 segundos.
- Camina por la habitación en cuclillas.
- Gira durante 30 segundos y luego camina en línea recta.
- Ponte calcetines en las manos hasta el final del juego.
- Finge ser un robot durante las siguientes tres rondas.
- Imita sonidos de animales salvajes una ronda, mientras los demás jugadores responden.
- Baila el baile de los patitos.
¿Qué preguntar a los participantes adultos?
Cuando participan jugadores mayores de edad en “Verdad o Reto”, puedes no preocuparte por el contenido de las preguntas y agregar picante y humor negro. Juega sin inhibiciones y pregunta lo que se te ocurra. O bien, utiliza mi lista:
- ¿Qué te atrae más en los hombres/mujeres?
- ¿Con qué sueñas?
- ¿Qué eliges: familia o carrera?
- ¿Qué secreto te han contado la semana pasada?
- Si cambiaras de cuerpo con un amigo, ¿qué harías?
- ¿Qué celebridad te atrae más?
- ¿A quién de esta sala besarías?
- ¿A cuál de tus amigos quieres más?
- Cuéntame sobre el momento más desagradable de tu vida.
- ¿Cuándo fue la última vez que sentiste vergüenza y por qué?
- ¿En qué gastarías un millón de [moneda local]?
- ¿Qué no harías si te ofrecieran 5 millones de [moneda local]?
Retos:
Los retos pueden ser muy variados. El objetivo principal es hacer que el jugador sienta una ligera incomodidad superable. Esto lo divertirá a él y a los demás participantes. Utiliza mi lista:
- Muestra el último mensaje en tu red social.
- Besa en la mejilla al compañero de la derecha.
- Elige a un compañero y muestra cualquier truco.
- Cierra los ojos y baila tu baile favorito.
- Hazte un selfie con un beso volado y envíaselo a un compañero de trabajo.
- Dibuja una carita en tu estómago y baila un baile indio.
- Abraza a todos los jugadores.
- Cuenta una situación incómoda de tu infancia.
- Finge ser un camarero y sirve bebidas durante 20 minutos.
Preguntas divertidas

Esta categoría seguro que hará sonreír a cada jugador. Recuerda las situaciones más absurdas de tu vida, cuenta momentos incómodos, comparte tu historia sobre tu primer amor.
- ¿Cómo hiciste una broma a un amigo la última vez?
- ¿Qué travesura inocente les has hecho a tus amigos o compañeros?
- ¿Qué has robado alguna vez de una tienda?
- ¿Estás dispuesto a adoptar un perro o un gato de un refugio?
- ¿Alguna vez has falsificado documentos o una firma?
- ¿Tienes una prenda favorita y cuántos años tiene?
- ¿Te has hecho pasar por enfermo para no ir al trabajo?
- ¿Qué objeto de tu expareja aún guardas?
- ¿En qué gastas dinero en secreto?
- ¿Qué crees que dicen tus vecinos de ti?
- ¿Lo más extraño que has comido/bebido?
- Cuéntame sobre tus peores y mejores citas.
Para jugar a distancia
No siempre es posible reunirse con los amigos: algunos viven en otra ciudad, y otros no pueden ir a una fiesta por culpa de los niños pequeños. En este caso, pueden charlar en línea y organizar un inolvidable “Verdad o Reto”.
Siéntense cómodamente, creen una conferencia con sus amigos en una red social y determinen quién iniciará el juego. ¡Verán que incluso a distancia pueden reírse a carcajadas con las respuestas de sus amigos!
Preguntas:
- ¿Cómo conoces y pides una cita?
- ¿Qué tatuaje te harías?
- Lo más hiriente que le dijiste a tus padres en la infancia.
- Enumera los rasgos negativos de tu carácter.
- ¿Qué te hará la persona más feliz?
- ¿Cómo quieres cambiar tu apariencia?
- ¿Dónde te gustaría pasar unas vacaciones de tres meses?
- ¿En qué país quieres vivir?
- ¿A quién llevarías contigo a una excursión al bosque?
- ¿Con qué ex amigo restablecerías la relación?
- ¿Qué no te gusta de tus amigos?
- ¿Qué consejo darías sobre la crianza de los hijos?
- ¿Cuál es tu día ideal?
- ¿Crees que tu infancia fue más feliz que la de los demás?
- ¿Qué te hará huir de una cita?
Preguntas para parejas
El juego para dos puede fortalecer las relaciones y revelar algo interesante en las parejas. Intenta responder de forma amplia y honesta. Si alguna pregunta te causa desconcierto o miedo, no respondas: es importante compartir lo que realmente quieres contar.
Preguntas:
- Cuéntame el secreto principal de tu infancia.
- ¿Qué te gusta más de mí?
- Comparte una historia romántica trágica de tu vida.
- ¿Qué te gustaría añadir a la relación?
- Desvela la receta de tu plato favorito.
- Describe la cita ideal.
- ¿Has terminado con alguien por dinero?
- ¿Cómo logras tus objetivos?
- Cuéntame sobre tus rarezas.
- ¿Con qué soñabas de niño?
- ¿Qué no saben los demás de ti?
- ¿Qué defecto mío no te gusta?
- ¿A qué padre te pareces?
- ¿Qué te enfada más de la gente?
- ¿Cómo eliges los regalos para tus seres queridos?
- Cuéntame sobre una experiencia traumática de tu infancia.
- ¿Cómo te sientes ante los cambios en la vida?
Retos:
- Come un producto que no te guste.
- Finge ser un vaquero.
- Cuenta un chiste que no sea gracioso.
- Muestra tu mejor coqueteo.
- Planifica una cita romántica.
- Elige un restaurante para cenar.
- Haz un cóctel delicioso con lo que haya en la nevera.
- Compra una entrada para el teatro o el cine.
¿Cómo surgió el juego “Verdad o Reto”?
La primera mención de Verdad o Reto (Truth or Dare) fue en 1712 en la literatura inglesa. También se escribe sobre un juego similar en el diccionario fraseológico de Brewer de 1898 (Brewer’s Dictionary of Phrase and Fable). Se trata de un entretenimiento navideño con varios participantes, uno de los cuales es el comandante, es decir, el presentador.
El jugador principal “ordena a los subordinados que respondan a una pregunta. Si se niega o si el comandante no está satisfecho con la respuesta, el subordinado debe pagar una multa o se le mancha la cara“. La descripción se parece a la versión moderna del juego, donde uno de los participantes, que ha caído bajo una sanción penal, debe realizar una acción: cantar, bailar, hacerse una foto, etc.
Sin duda, en más de 300 años las reglas del juego se han transformado varias veces, por lo que es difícil afirmar que la versión actual de “Verdad o Reto” sea completa y correcta. Así que cada jugador tiene la oportunidad de inventar algo nuevo.
Tengo un PDF para ti:
Descarga 150+ Preguntas y Retos para Verdad o Reto